Días de viaje

7 Dias

Fecha inicio

23 Noviembre, 2025

Finaliza

29 Noviembre, 2025

¡Prepárate para una aventura épica en Bolivia! Conoce uno de los países más impresionantes de Sudamérica, lleno de paisajes sorprendentes y experiencias inolvidables. Desde las alturas de La Paz hasta el vasto y deslumbrante Salar de Uyuni, este viaje grupal está diseñado para los amantes de la naturaleza, la cultura y la aventura.

🔸Recepción en el aeropuerto internacional El Alto (La Paz Bolivia).
🔸3 noches de Hospedaje en la Paz con desayuno.
🔸2 noches de Hospedaje en Uyuni con desayuno.

🔸1 noche en la Isla del Sol (Lago Titicaca).
🔸Tour Charquini.
🔸Transporte terrestre La paz – Uyuni.
🔸Recorrido cementerio de trenes.
🔸Colchani exposición de artesanías de sal nativas y explotación de la sal.
🔸Ingreso al salar observando el inmenso manto blanco de sal y los ojitos de sal.
🔸Visita al monumento Dakar – Hotel de sal construido por bloques de sal y paja – isla de las banderas.
🔸Alimentación Almuerzo y cena (Noviembre 25), desayuno, almuerzo, cena (Noviembre 26), desayuno, almuerzo (Noviembre 27).
🔸Visita a la población de San Juan y hotel de sal.
🔸Hospedaje 2 noches durante los diferentes recorridos en Uyuni.
🔸Visita a la Laguna Colorada, y varias lagunas más, atravesando el salar de chiguana y otros atractivos turísticos.
🔸Visita al mirador del volcán Ollague Activo.
🔸Visita a las lagunas Cañapa, Chiar Kota, Honda, Ramaditas.
🔸Visita al desierto de Siloli en donde encontramos el árbol de piedra, vizcachas y otros animales de la región donde se podrán tomar fotografías muy fácilmente.
🔸Tour por los Geiser naturales que parecen el interior de un volcán a punto de entrar en actividad.
🔸Visita a las aguas termales de polkes donde nos podemos dar un baño con agua caliente termal medicinal con 38 grados centígrados.
🔸Visita a la laguna verde en donde observaremos como el viento y el sol se combinan para realizar el cambio de color de la laguna a un verde esmeralda y el volcan Licancabur pasivo.
🔸Transporte para los recorridos en camionetas 4×4.
🔸Guías nativos.
🔸Ingreso a la Isla del pescado.
🔸Ingreso al Parque Nacional Eduardo Abaroa (Laguna Colorada).
🔸Transporte terrestre Uyuni – La Paz.

🔸Transporte la Paz – Isla del Sol (Lago Titicaca).

🔸Tour guiado por la Isla del Sol.

 

🔹 Tiquetes aéreos (te brindamos asesoría para comprar tiquetes económicos).
🔹 Impuestos y entradas no mencionados en el plan.
🔹 Alimentación no mencionada en el plan.
🔹 Gastos no especificados en el plan.
🔹 Seguro de viaje internacional (obligatorio).

Día 1: (Domingo 23 de Noviembre) Recepción en el aeropuerto internacional El Alto (La Paz Bolivia) y traslado
al hotel, día libre en la paz para conocer.
Día 2: (Lunes 24 de Noviembre) Tour laguna Charquini, en la noche tomamos un bus rumbo a Uyuni.
Día 3: (Martes 25 de Noviembre) Llegada a Uyuni, tiempo libre para tomar una ducha y prepararnos para la aventura. 10:30 am iniciamos el circuito por el cementerio de trenes luego conoceremos las maravillas del salar y finalizamos cerca del volcan Thunupa en donde nos quedaremos esa noche.
Día 4: ( Miercoles 26 de Noviembre) 7:00 am desayunamos e iniciamos el recorrido por las lagunas, avistamiento de flamencos y empezamos con la laguna Colorada, atravesando el salar de Chiguana, pasando por el mirador del volcán Ollague, desierto de Siloli, árbol de piedra, desierto de Dali y muchos más. regresamos a la laguna colorada donde nos quedaremos esa noche en un pequeño poblado el cual hace bastante frio, hasta -20 grados.
Día 5: (Jueves 27 de Noviembre) a las 4:30 am continuamos nuestro recorrido por los Geiser Naturales, luego iremos a las termales donde nos podemos dar un baño con agua medicinal de 38°C , luego iremos a la laguna verde y al volcán Licancabur. Regresamos a la ciudad de Uyuni y esa misma noche tomaremos el bus de regreso a La Paz.
Día 6: (Viernes 28 de Noviembre) Llegamos a La Paz.

Allí tomamos un bus rumbo a Copacabana y luego una lancha rumbo a la Isla del Sol (Lago Titicaca) donde pasaremos una noche.

Día 7: (Sabado 29 de Noviembre) Después de un hermoso recorrido Guiado por la Isla del Sol regresamos en lancha hasta Copacabana donde las Personas del plan “Solo Bolivia” regresan a la paz donde pasarán una noche a la espera del regreso a su país de origen.

  1. Altitud: En La Paz hay gran altitud, por lo que es importante que los viajeros se aclimaten. Recomendamos descansar el primer día y evitar el alcohol o la comida pesada. Llevar hojas de coca o pastillas para el mal de altura puede ser útil.

  2. Clima: Durante la noche en Uyuni, las temperaturas pueden caer por debajo de -20°C, por lo que es esencial llevar ropa de abrigo adecuada, incluyendo guantes, bufandas y chaquetas térmicas. Empacar ropa ligera también es recomendable.

  3. Hidratación y Protección Solar: La exposición al sol en las alturas es más fuerte, así que es importante llevar protector solar de alto factor, gafas de sol y mantenerse bien hidratado.

  4. Calzado: Llevar calzado cómodo para caminar largas distancias en sitios como El lago Charquini.

  5. Documentación: Llevar el pasaporte y otros documentos de identificación en todo momento.  

Equipaje:

  • Mochila de día: Ideal para excursiones como  el Salar de Uyuni.
  • Bloqueador solar y repelente de insectos: Especialmente útil en zonas de lago y selva.
  • Baterías extra o cargadores portátiles: La electricidad puede ser limitada en algunos sitios remotos.

Documentación:

  • Pasaporte (vigente mínimo 6 meses)
  • Copia física y digital del pasaporte
  • Tarjeta de vacunación (si aplica)
  • Seguro de viaje
  • Tarjetas de crédito/débito (y algo de dinero en efectivo en dólares o moneda local)

Ropa:

  • Chaqueta térmica/abrigo grueso para el frío extremo en Uyuni (-20°C)
  • Ropa de abrigo en capas (suéteres, sudaderas)
  • Pantalones térmicos o de trekking
  • Camisetas de manga larga y corta
  • Calcetines térmicos y de algodón
  • Guantes, bufanda y gorro de lana
  • Ropa impermeable o cortavientos (puede llover en algunas áreas)
  • Traje de baño para las termales y posibles piscinas
  • Pijama abrigada para Uyuni

Calzado:

  • Botas de trekking cómodas e impermeables
  • Sandalias o zapatos ligeros para climas cálidos
  • Zapatos cómodos para caminar en ciudades

Accesorios:

  • Mochila de día para excursiones (cómoda y ligera)
  • Gorro para el sol
  • Gafas de sol (con protección UV)
  • Protector solar de alto factor (indispensable)
  • Repelente de insectos
  • Botella de agua reutilizable
  • Toalla de viaje (secado rápido)
  • Cargadores portátiles para dispositivos electrónicos
  • Cámara fotográfica y baterías extra

Higiene y salud:

  • Medicamentos personales (llevar suficiente para todo el viaje)
  • Analgésicos y pastillas para el mal de altura
  • Bloqueador labial con protección solar
  • Cepillo y pasta dental, jabón y champú en formato de viaje
  • Desinfectante de manos
  • Papel higiénico o toallitas húmedas
  • Botiquín de primeros auxilios básico (curitas, gasas, antiséptico)

Comida y snacks:

  • Barras energéticas o frutos secos para excursiones largas
  • Chocolates o caramelos (para tener energía rápida)

Otros:

  • Almohada de viaje
  • Mascarillas y gel antibacterial
  • Libros o entretenimiento para los trayectos largos
  • Linterna frontal o de mano
  • Adaptador de enchufe (si es necesario para el país)

Preparación física:

  • Este viaje incluye caminatas en montañas, tours por el desierto y altitudes elevadas (como La Paz). Se recomienda estar en buena forma física y realizar caminatas previas si no estás acostumbrado a la actividad física.

Fotografía y tecnología:

  • Aprovecha los paisajes únicos para capturar fotos inolvidables. Sin embargo, en lugares como el Salar de Uyuni y el desierto de Siloli, las condiciones pueden ser duras para los equipos electrónicos, por lo que se recomienda llevar una batería extra y fundas protectoras

Gastronomía local:

  • Prueba platos locales. En La Paz, no te pierdas las «salteñas».
  • En las zonas rurales, como el pueblo de San Juan en Bolivia, disfruta de las comidas preparadas con ingredientes locales y frescos

Tiempos libres:

  • Durante los días libres en La Paz, explora a tu propio ritmo. En La Paz, visita el Mercado de las Brujas.

Interacción con guías locales:

  • Los tours incluyen guías nativos, lo que brinda la oportunidad de aprender más sobre las culturas locales, las costumbres y las tradiciones. Interactuar con ellos enriquecerá mucho la experiencia

(los descuentos NO son acumulables)

*Puedes apartar tu cupo con $500.000 y hacer abonos a tu acomodo, el 50% del viaje debe estar pago el día 5 de septiembre de 2025 y el 100% del viaje el día 5 de noviembre de 2025.

INVERSIÓN

SOLO BOLIVIA
$ 3.690.000
COP
  • Obtén un bono de $100.000 cop reservando antes del 15 de julio de 2025
  • Obtén un bono de $100.000 cop si tu grupo es mayor a 4 personas
  • *Obtén un bono de $100.000 cop si ya has viajado con Mochileros Co a un destino internacional